Bergara
De 15Mpedia
| Bergara | ||
|
| ||
| Datos básicos | ||
| País | España | |
| Com. autónoma | País Vasco | |
| Provincia | Provincia de Gipuzkoa | |
| Comarca | Alto Deva | |
| Altitud | 110 m.s.n.m. | |
| Superficie | 75,95 km² | |
| Población | 14.513 hab. (2022) | |
| Densidad | 191,09 hab./km² (2022) | |
| Gentilicio | vergaresa (femenino), vergarés (masculino) | |
| En la red | ||
|
Sitio(s) web | www.bergara.net | |
| Mapa | ||
Cargando mapa... | ||
Bergara es un municipio situado en la provincia de Gipuzkoa.[1]
Contenido |
Acontecimientos
Para crear una página y que aparezca listada aquí, usa alguno de estos formularios: Acontecimiento, Acampada, Actividad, Manifestación.
Colectivos
Para crear una página y que aparezca listada aquí, usa alguno de estos formularios: Asamblea, Asociación, Banco de tiempo, Centro social, Comisión, Cooperativa, Grupo de trabajo, Nodo, Plataforma, Realojo.
| Colectivo | TipoEsta propiedad es una propiedad especial en este wiki. | Tema |
|---|---|---|
| Bergarako Gaztetxea | Centro social |
Demografía
Estos son los datos de población en los últimos años. Este municipio tenía 14.513 habitantes en el año 2022.[2]
Cargando...
| Año | Población |
|---|---|
| 2001 | 15.046 |
| 2002 | 15.083 |
| 2003 | 15.044 |
| 2004 | 14.918 |
| 2005 | 14.879 |
| 2006 | 14.853 |
| 2007 | 14.823 |
| 2008 | 14.746 |
| 2009 | 14.707 |
| 2010 | 14.637 |
| 2011 | 14.577 |
| 2012 | 14.708 |
| 2013 | 14.763 |
| 2014 | 14.831 |
| 2015 | 14.780 |
| 2016 | 14.743 |
| 2017 | 14.691 |
| 2018 | 14.596 |
| 2019 | 14.637 |
| 2020 | 15.036 |
| 2021 | 14.584 |
| 2022 | 14.513 |
| 2023 | 14.487 |
Memoria Histórica
- Artículo principal: Memoria Histórica en la provincia de Gipuzkoa
- Véase también: Fusilados en Bergara y Fusilados de Bergara
Personas
Personas relacionadas con este municipio.
| Persona | Ocupación | Fecha de nacimiento | Fecha de fallecimiento | Descripción | Imagen |
|---|---|---|---|---|---|
| Agustin Unzurrunzaga | 7 mayo 1947 | Represaliado por el franquismo, fusilado el 7 de mayo de 1947. | |||
| Alfonso Ezpeleta Leturia | 3 agosto 1938 | Represaliado por el franquismo, fusilado el 3 de agosto de 1938. | |||
| Andrés Gravalos Otermin | Albañil | 3 mayo 1937 | Represaliado por el franquismo, fusilado el 3 de mayo de 1937. | ||
| Antonio González Olayo | Represaliado por el franquismo, fusilado. | ||||
| Bartolomé Zabala Mendizabal | 6 abril 1937 | Represaliado por el franquismo, fusilado el 6 de abril de 1937. | |||
| Basilio Lasaga Cortabarria | 1 septiembre 1936 | Represaliado por el franquismo, fusilado el 09/1936. | |||
| Faustino Garitano Ascasibar | 5 noviembre 1936 | Represaliado por el franquismo, fusilado el 2 de noviembre de 1936. | |||
| Federico Mugica | Represaliado por el franquismo, fusilado. | ||||
| Ildefonso Iñarra | 20 octubre 1936 | Represaliado por el franquismo, fusilado el 20 de octubre de 1936. | |||
| Jesus Ganchegui | Represaliado por el franquismo, fusilado. | ||||
| Jesús Ganchegui Barrutia | 1 febrero 1943 | Represaliado por el franquismo, fusilado el 1 de febrero de 1943. | |||
| Juan Nazabal Arano | 17 septiembre 1936 | Represaliado por el franquismo, fusilado el 17 de septiembre de 1936. | |||
| Luis Guijosa Lezuia | 3 abril 1937 | Represaliado por el franquismo, fusilado el 3 de abril de 1937. | |||
| Marcelino Urquiola Ortueta | 30 octubre 1939 | Represaliado por el franquismo, fusilado el 30 de octubre de 1939. | |||
| Pedro | 18 diciembre 1944 | Víctima española del nazismo | |||
| Pedro San Miguel | Represaliado por el franquismo, fusilado. | ||||
| Ricardo Zungitu | 20 octubre 1936 | Represaliado por el franquismo, fusilado el 20 de octubre de 1936. | |||
| Rufino Aguizu | 20 octubre 1936 | Represaliado por el franquismo, fusilado el 20 de octubre de 1936. | |||
| Rufino Garaikoetxea | 20 octubre 1936 | Represaliado por el franquismo, fusilado el 20 de octubre de 1936. | |||
| Saturnino Rementeria Andonegui | 24 septiembre 1936 | Represaliado por el franquismo, fusilado el 24 de septiembre de 1936. | |||
| Tomas Iñarra | 20 octubre 1936 | Represaliado por el franquismo, fusilado el 20 de octubre de 1936. |
Véase también
Referencias
Enlaces externos
| Buscadores: |