Muerte y olvido de Manuel Muñoz Martínez
| Muerte y olvido de Manuel Muñoz Martínez | |
| Datos básicos | |
| Título | Muerte y olvido de Manuel Muñoz Martínez |
| Género(s) | Documental |
| Tema(s) | Memoria histórica |
| País | España |
| Año | 2023 |
| Idioma(s) | Castellano |
| Duración | 52 minutos |
| Test de Bechdel | Sin datos [+] |
| Equipo técnico | |
| Dirección | Sin datos [+] |
| Producción | Servicio de Producciones Audiovisuales de la Diputación de Cádiz |
| En la red | |
| YouTube | Ver |
Muerte y olvido de Manuel Muñoz Martínez es un mediometraje documental de 2023.[1][2]
Contenido |
Sinopsis
Manuel Muñoz Martínez nació en Chiclana en 1888. Militar, masón y político es el único parlamentario de la provincia de Cádiz que obtuvo escaño como diputado nacional en las tres elecciones generales que se convocaron durante le Segunda República española.
Pese a su labor política –dedicada a combatir la desigualdad social a través de la reforma agraria, o fomentar la industrialización de la provincia de Cádiz- su figura fue denostada por el franquismo que le atribuyó su responsabilidad en sucesos represivos cuando desempeñó el cargo de Director General de Seguridad.
El documental relata sus circunstancias personales y políticas hasta su detención final en Francia por parte de la Gestapo, su extradición ilegal a España y fusilamiento final tras ser sentenciado a pena de muerte por un Consejo de Guerra.
Vídeos
|
Véase también
Referencias
Enlaces externos
| Buscadores: |