El Paisano: un retrato colectivo
De 15Mpedia
| El Paisano: un retrato colectivo | |
| Datos básicos | |
| Título | El Paisano: un retrato colectivo |
| Género(s) | Documental |
| Tema(s) | Antifascismo, Feminismo, Memoria histórica, Represión, Revoluciones |
| País | España |
| Año | 2005 |
| Idioma(s) | Castellano |
| Duración | 88 minutos |
| Test de Bechdel | Sin datos [+] |
| Equipo técnico | |
| Dirección | Ramón Lluís Bande |
| Guión | Ramón Lluís Bande |
| Música | Víctor Manuel |
| Producción | Fundación Juan Muñiz Zapico, Robert PC Vera Robert |
El Paisano: un retrato colectivo es un largometraje documental de 2005 dirigido por Ramón Lluís Bande.[1][2][3]
Contenido |
Sinopsis
La guerrilla, la vida clandestina, la lucha por mejorar las condiciones laborales, la huelga revolucionaria, el papel de las mujeres en la resistencia antifranquista, la represión... Un acercamiento a la figura de Horacio Fernández Inguanzo, "El Paisano".
Véase también
- Lista de documentales sobre antifascismo
- Lista de documentales sobre feminismo
- Lista de documentales sobre memoria histórica
- Lista de documentales sobre represión
- Lista de documentales sobre revoluciones
- Lista de documentales
Referencias
Enlaces externos
| Buscadores: |
Categorías:
- Documentales
- Documentales sobre antifascismo
- Documentales sobre feminismo
- Documentales sobre memoria histórica
- Documentales sobre represión
- Documentales sobre revoluciones
- Documentales de España
- Documentales de 2005
- Documentales en castellano
- Largometrajes
- Documentales de Ramón Lluís Bande
- Documentales producidos por Fundación Juan Muñiz Zapico
- Documentales producidos por Robert PC Vera Robert