Ayuda:Editar un artículo
- Véase también: Ayuda:Crear un artículo
Para editar un artículo es recomendable conocer cómo formatear el texto, añadir enlaces y estructurar en secciones, entre otras cosas básicas que se explican a continuación.
Para editar cualquier página de 15Mpedia, sólo tienes que pulsar sobre la pestaña [editar] que tienen todas las páginas en la parte superior derecha.
Puedes descubrir todos los artículos que existen con el buscador, en el índice alfabético, en el árbol de categorías o de forma aleatoria.
Contenido |
Formatos de texto
Los formatos de texto básicos son los siguientes:
- Negritas: este wiki trata sobre el '''15M''' y lo que le rodea → este wiki trata sobre el 15M y lo que le rodea
- Cursivas: hubo acampadas en ''toda'' España → hubo acampadas en toda España
- Tachado: texto <strike>tachado</strike> → texto
tachado
Viñetas
Existen dos tipos de viñetas, las numeradas y las no numeradas.
| Descripción | Escribes | Obtienes |
| se aplica en cualquier parte | ||
| Lista de puntos |
* uno |
|
| Lista numerada |
# uno |
|
| Mezcla de puntos y lista numerada |
# uno |
|
| Lista definida |
;Definición |
|
Enlaces
En los wikis hay dos tipos de enlaces, los que apuntan a páginas internas del propio wiki y enlaces externos a otros sitios de Internet.
Los enlaces internos se hacen del siguiente modo:
- Enlace interno al artículo sobre el 15M:
[[15M]] - Enlace interno al artículo anterior sobre los quincemayistas, pero mostrando un texto diferente:
[[15M|los quincemayistas]] - Enlace interno en plural, pero redirige a un artículo en singular: se escribe
[[político]]s, y se muestra políticos
Los enlaces externos así:
- Enlace externo a http://google.es:
http://google.es - Enlace externo usando un título ocultando la URL, por ejemplo Google:
[http://google.es Google]
Secciones
Separar el texto en secciones facilita la lectura:
- Sección de nivel 1:
== Sección de nivel 1 == - Sección de nivel 2:
=== Sección de nivel 2 === - Sección de nivel 3:
==== Sección de nivel 3 ====
No se recomienda hacer secciones más allá del tercer nivel, porque dificulta la lectura.
Secciones "invisibles"
Para crear una sección que no se muestre en el índice se usa el siguiente código:
;Nombre de la sección
Formularios
| Ver en YouTube · |
| Cómo añadir datos a un artículo usando el formulario. |
Columnas
Para dividir una lista en columnas se usa el siguiente código:
{{div col|2}}
* Elemento de la lista
* Elemento de la lista
* Elemento de la lista
{{div col end}}
...lo cual se verá así:
- Elemento de la lista
- Elemento de la lista
- Elemento de la lista
- Parámetros adicionales
Es posible añadir el parámetro rules=yes para dibujar una línea entre las secciones.
La primera línea del ejemplo anterior quedaría de la siguiente forma:
{{div col|2|rules=yes}}
Véase también
| v · d · e Ayuda | ||
|---|---|---|
| Primeros pasos |
Registrar una cuenta · Navegar los contenidos · Revisión de cambios | |
| Edición |
Crear un artículo · Editar un artículo (Categorías, Citas, Insertar una imagen, Insertar un vídeo, Referencias, Tablas) · Redirecciones | |
| Semántica | ||
| Automatización |
API · Bots · Bookmarklets · Formularios · Parserfunctions · Plantillas (Infobox, Navbox) · Mapas | |
| Otros |
15Mpedia:About · Guías · Videotutoriales · Licencias libres · Archivar enlaces · Descargar 15Mpedia · Descargar vídeos · Seguir las protestas · Vocabulario | |