Arduino: el documental
De 15Mpedia
| Arduino: el documental | |
| Datos básicos | |
| Título | Arduino: el documental |
| Género(s) | Documental |
| Tema(s) | Cultura libre, Software libre |
| País | España |
| Año | 2011 |
| Idioma(s) | Castellano |
| Duración | 28 minutos |
| Test de Bechdel | Sin datos [+] |
| Equipo técnico | |
| Dirección | Raúl Alaejos, Rodrigo Calvo |
| Guión | Raúl Alaejos, Rodrigo Calvo |
| Fotografía | Raúl Alaejos, Rodrigo Calvo |
| En la red | |
| Vimeo | Ver |
Arduino: el documental es un mediometraje documental de 2011 dirigido por Raúl Alaejos y Rodrigo Calvo.[1][2][3]
Contenido |
Sinopsis
Arduino es una plataforma de hardware libre, basada en una placa con un microcontrolador y un entorno de desarrollo, diseñada para facilitar el uso de la electrónica en proyectos multidisciplinares. Arduino puede tomar información del entorno a través de sus entradas y controlar luces, motores y otros actuadores. El proyecto Arduino recibió una mención honorífica en la categoría de Comunidades Digital en el Prix Ars Electrónica de 2006.
Vídeos
|
Véase también
- Lista de documentales sobre cultura libre
- Lista de documentales sobre software libre
- Lista de documentales
Referencias
- ↑
Arduino: el documental en FilmAffinity
- ↑
Arduino: el documental en IMDb
- ↑ Arduino: el documental (búsqueda) en Google
Enlaces externos
| Buscadores: |