Resolución original (2 072 × 1 492 píxeles; tamaño de archivo: 718 KB; tipo MIME: image/jpeg)
Este archivo es de Wikimedia Commons y puede ser usado por otros proyectos.
La descripción en su página de descripción del archivo está mostrada debajo.
Resumen
DescripciónEvolucion Universo CMB Timeline300 no WMAP.jpg
English: Universe expansion time line, in Spanish
Español: Cronología de la expansión del Universo
Fecha
Fuente
File:Evolución Universo WMAP.jpg, File:CMB Timeline300 no WMAP.jpg, Original version: NASA
Autor
NASA, Ryan Kaldari, adaptation to Spanish: Luis Fernández García, wiping WMAP: Basquetteur
La persona que ha asociado una obra a este documento lo dedica al dominio público mediante la cesión mundial de sus derechos bajo la ley de derechos de autor y todos los derechos legales adyacentes propios de dicha, en el ámbito permitido por ley. Puedes copiar, modificar, distribuir y reproducir el trabajo, incluso con objetivos comerciales, sin pedir aprobación del autor.
http://creativecommons.org/publicdomain/zero/1.0/deed.enCC0Creative Commons Zero, Public Domain Dedicationfalsefalse
Leyendas
Una representación gráfica de la evolución del universo tiempo 0(izquierda)
a graphic representation of the evolution of the universe time 0(left) to the actuality
Corregido el inicio de formación de las primeras estrellas, que contenía un error gravísimo.
Usos del archivo
No hay páginas que enlacen a esta imagen.
Metadatos
Este archivo contiene información adicional (metadatos), probablemente añadida por la cámara digital, el escáner o el programa usado para crearlo o digitalizarlo. Si el archivo ha sido modificado desde su estado original, pueden haberse perdido algunos detalles.
Orientación
Normal
Resolución horizontal
72 dpi
Resolución vertical
72 dpi
Software usado
Adobe Photoshop CS2 Windows
Fecha y hora de modificación del archivo
08:16 14 mar 2022
Espacio de color
sRGB
Altura de la imagen
2 072 px
Ancho de la imagen
1 492 px
Fecha y hora de la digitalización
09:11 14 mar 2022
Fecha en la cual fueron modificados por última vez los metadatos